La Escuela de Negocios Sostenible “Katunara Yachana Wasi” realizó su tercer encuentro presencial en Archidona. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio del Ambiente y Energía a través del Proyecto Pago Por Resultados REDD+ Ecuador, cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Superior Universitario Japón.
El encuentro generó un espacio de aprendizaje práctico y vivencial. Las y los estudiantes participaron en talleres de Contabilidad de Costos e Investigación Operativa, que fortalecieron sus conocimientos técnicos, el trabajo en equipo y la conexión con el entorno productivo local.
Créditos: Proyecto Pago Por Resultados REDD+ Ecuador
También se incluyó una actividad cultural que potenció las habilidades blandas del grupo de bioemprendedores, fomentando la comunicación, el liderazgo y la empatía, competencias esenciales para impulsar sus proyectos en contextos diversos.
Todo el proceso estuvo guiado por un enfoque de sostenibilidad y resiliencia, promoviendo el uso responsable de los recursos, el respeto a los saberes ancestrales y la construcción de modelos de negocio que beneficien a las comunidades amazónicas y a la conservación de la biodiversidad.
La Escuela de Negocios Sostenible “Katunara Yachana Wasi” es una iniciativa con enfoque intercultural que tiene como objetivo potenciar la bioeconomía y fomentar el manejo sostenible de la biodiversidad presente en la región amazónica en línea con la política nacional REDD+.