Guayusa sostenible

¿Qué es?

La guayusa es una planta nativa de la selva amazónica, su nombre científico es Ilex guayusa y es conocida por sus propiedades estimulantes y su uso tradicional en rituales y como bebida energizante. Es originaria de la Amazonía ecuatoriana, aunque también se encuentra en partes de Perú y Colombia.

¿Qué es?

La guayusa es una planta nativa de la selva amazónica, su nombre científico es Ilex guayusa y es conocida por sus propiedades estimulantes y su uso tradicional en rituales y como bebida energizante. Es originaria de la Amazonía ecuatoriana, aunque también se encuentra en partes de Perú y Colombia.

¿Para qué sirve?

La guayusa es una planta nativa de la selva amazónica, su nombre científico es Ilex guayusa y es conocida por sus propiedades estimulantes y su uso tradicional en rituales y como bebida energizante. Es originaria de la Amazonía ecuatoriana, aunque también se encuentra en partes de Perú y Colombia.

Energía y concentración

Contiene cafeína, por lo que es un estimulante natural, pero a diferencia del café, su efecto es más suave y prolongado, evitando los picos y caídas bruscas de energía.

La teobromina y la L-teanina presentes en la guayusa complementan la cafeína, promoviendo la concentración y la claridad mental.

Antioxidante poderoso

Su alta concentración de antioxidantes ayuda a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño y contribuyendo a la prevención de enfermedades. También ayuda a la salud cardiovascular, y a la circulación sanguínea.

Propiedades antiinflamatorias

Algunos estudios sugieren que la guayusa puede tener efectos antiinflamatorios, lo que podría ser beneficioso para ciertas condiciones de salud.

Usos tradicionales y culturales

Las comunidades indígenas amazónicas la utilizan en rituales y ceremonias para mantenerse alerta y conectados con la naturaleza.

En el sur de la Amazonía ecuatoriana, el proceso de comercialización asociativa de café apoyado por el Programa, ha motivado la incursión en nuevos mercados competitivos que requieren el producto en mayor volumen, con calidad, certificaciones orgánicas y de comercio justo, producido bajo estándares de sostenibilidad y conservación de los bosques.

La calidad organoléptica en taza, de manera general podemos decir que tiene fragancias de chocolate, floral, caramelo, vainilla, frutos rojos, cáscara de naranja, panela, acidez media alta, cuerpo medio, residual duradero. Podemos encontrar lotes con puntajes en taza desde 82 hasta 89 puntos en el formato de la Asociación de Cafés Especiales de América (SCA – Specialty Coffee Association), debido a que las zonas de producción cuentan con climas y temperaturas ideales para la producción de cafés de alta calidad.

El café especial es una oportunidad para cambiar la cadena de valor, para hacer realmente una diferencia en el origen a nivel de finca, no sólo para elegir los mejores lotes, sino para hacer un trabajo real con los caficultores.

A través del PROAmazonía, se han desarrollado acciones a favor de los productores de café en la Amazonía ecuatoriana que permitan promover la producción sostenible y libre de deforestación de este importante rubro, así:

El café especial es una oportunidad para cambiar la cadena de valor, para hacer realmente una diferencia en el origen a nivel de finca, no sólo para elegir los mejores lotes, sino para hacer un trabajo real con los caficultores.

A través del PROAmazonía, se han desarrollado acciones a favor de los productores de café en la Amazonía ecuatoriana que permitan promover la producción sostenible y libre de deforestación de este importante rubro, así:

*Producción Sostenible Libre de Deforestación

«… ahora nuestros productores también pueden sembrar o plantar árboles de sombra dentro de sus cafetales».


Vicente Troya – Administrador de ACRIM

«… ahora nuestros productores también pueden sembrar o plantar árboles de sombra dentro de sus cafetales».


Vicente Troya – Administrador de ACRIM

Comercialización

Toneladas de café PSLD* a Italia (Lavazza)

0
2022
0
2023

Socios productores vinculados

0
2022
0
2023

Área total de fincas

0
ha
2022
0
ha
2023

Bosque conservado

0
ha
2022
0
ha
2023

Comercialización

Toneladas de café PSLD* a Italia (Lavazza)

0
2022
0
2023

Socios productores vinculados

0
2022
0
2023

Área total de fincas

0
ha
2022
0
ha
2023

Bosque conservado

0
ha
2022
0
ha
2023

*Producción Sostenible Libre de Deforestación

Nuestros beneficiarios