En el sur de la Amazonía ecuatoriana, el proceso de comercialización asociativa de café apoyado por el Programa, ha motivado la incursión en nuevos mercados competitivos que requieren el producto en mayor volumen, con calidad, certificaciones orgánicas y de comercio justo, producido bajo estándares de sostenibilidad y conservación de los bosques.
La calidad organoléptica en taza, de manera general podemos decir que tiene fragancias de chocolate, floral, caramelo, vainilla, frutos rojos, cáscara de naranja, panela, acidez media alta, cuerpo medio, residual duradero. Podemos encontrar lotes con puntajes en taza desde 82 hasta 89 puntos en el formato de la Asociación de Cafés Especiales de América (SCA – Specialty Coffee Association), debido a que las zonas de producción cuentan con climas y temperaturas ideales para la producción de cafés de alta calidad.