Newsletter 14

NEWSLETTER #14

Abril – Jun [2025]

Webinar interculturalidad genero foto grupal

Ecuador desarrolla y aplica guías prácticas con enfoque de interculturalidad y género para una acción climática justa y respetuosa de derechos, junto a las comunidades locales.

En el marco de la implementación del Plan de Acción REDD+ y el compromiso del Ecuador con la conservación de los bosques y la acción climática con enf…

– JUNIO 25 – 2025 –

Bioemprendimientos amazónicos fortalecen sus capacidades 6

Bioemprendimientos amazónicos fortalecen sus capacidades en favor de los bosques

En la ciudad de Tena, provincia de Napo, el 14 de junio se realizó el primer encuentro presencial de la Escuela de Negocios Sostenible “Katunara Yacha…

– JUNIO 20 – 2025 –

experiencia educativa en las plantas de procesamiento de guayusa y café 1

Dia de Campo – Niños del Pueblo Kichwa de Rukullakta vivieron una experiencia educativa en las plantas de procesamiento de guayusa y café.

Con gran entusiasmo, este 18 de junio se desarrolló el Día de Campo Educativo en el Parque Industrial Porotoyaku, en el territorio del Pueblo Kichwa d…

– JUNIO 18 – 2025 –

25-06-17 Avanzamos en la restauración de Palanda 6

Avanzamos en la restauración de 1.000 hectáreas en la provincia de Zamora Chinchipe

Este 11 de junio, con la participaron del Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje (PNRP) y el Proyecto Pago por Resultados REDD+ Ecuador (PPR),…

– JUNIO 17 – 2025 –

25-06-11 C4 - PDI Confeniae

REDD+ si funciona en Ecuador, se aplica y ejecuta de la mano con los Pueblos y Nacionalidades Indígenas y Comunidades Locales, respetando su cosmovisión y en pleno ejercicio de sus derechos.

El martes 10 de junio, tuvo lugar el XVII Comité Operativo de seguimiento a los avances del Plan de Implementación de Medidas y Acciones REDD+ de la C…

– JUNIO 11 – 2025 –

25-06-06 Visita evaluador APBD 02 - 1

Gobiernos locales fortalecen sus capacidades de conservación, visita de seguimiento constata avances en territorio

En el marco del proceso de  evaluación para el tercer periodo de implementación del Acuerdo de Pago Basado en Desempeño (APBD) se llevó a cabo la terc…

– JUNIO 6 – 2025 –

Dia del medio ambiente - Banner

Políticas nacionales y alianzas estratégicas impulsan la restauración de bosques amazónicos en Ecuador

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) con apoyo del Programa de las Naciones…

– JUNIO 5 – 2025 –

Waorani ecoturismo sostenible (02)

Comunidades Waorani avanzan hacia un ecoturismo sostenible con identidad y visión propia

En el marco del Plan de Acción REDD+ de Ecuador (PA REDD+), liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y con el apo…

– JUNIO 4 – 2025 –

25-06-02 - Plan de restauración (04)

Ecuador avanza con la actualización del Plan Nacional de Restauración Forestal 2019–2030 con enfoque de paisaje y acción climática

Con el firme liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para e…

– JUNIO 2 – 2025 –

Saapapentsa Acuerdo de Consentimiento (06)

Firma de Acuerdo de Consentimiento entre la Asociación Achuar de Saapapentsa y la Fundación CODESPA

El pasado 27 de mayo, la Asociación Achuar de Saapapentsa y la Fundación CODESPA, en el marco del Proyecto Pago por Resultados REDD+ Ecuador, proyecto…

– MAYO 27 – 2025 –

Confeniae - Gobernanza territorial H

Los pueblos amazónicos fortalecen su rol en la acción climática con el PdI de la CONFENIAE

En el marco de la política nacional del Plan de Acción REDD+ de Ecuador (PA REDD)+, liderada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológi…

– MAYO 21 – 2025 –

Fortalecimiento técnico para la restauración forestal 08

Fortalecimiento técnico para la restauración forestal: capacidades clave para medir el carbono y cuidar los bosques del país.

La Universidad Regional Amazónica IKIAM, organizó realizado en Tena del 7 al 10 de mayo de 2025 el “Taller de Estimación de Carbono en Procesos Tempra…

– MAYO 21 – 2025 –

Tercera RO Mesa REDD+(9)

La Mesa de Trabajo REDD+ fortalece el diálogo y la construcción participativa de políticas climáticas y forestales en Ecuador

La ciudad de Manta fue sede de la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa de Trabajo REDD+, en el marco del cuarto período 2024-2026. Este espacio, confo…

– MAYO 19 – 2025 –

Ruta de la Guayusa 2025 02

La Guayusa impulsa el desarrollo sostenible en Napo con una ruta agroproductiva que une tradición, innovación y conservación.

Con el objetivo de posicionar a la guayusa como un motor de desarrollo sostenible en la Amazonía ecuatoriana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería…

– MAYO 19 – 2025 –

Inauguracion Escuela de Negocios

La Escuela de Negocios “Katurana Yachana Wasi” fortalece el liderazgo de mujeres amazónicas e impulsa la acción climática desde los territorios

Con el firme compromiso de avanzar hacia una Amazonía productiva, sostenible y resiliente, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MA…

– ABRIL 16 – 2025 –

25-04-14 C2 New - MAATE lidera actualización del Plan Nacional de Restauración Forestal 03

MAATE lidera actualización del Plan Nacional de Restauración Forestal 2019-2030 con apoyo del PNUD y aliados estratégicos

Bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través del Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje (PNRP),…

– ABRIL 12 – 2025 –

25-04-04 - Nacionalidades y pueblos 4

Nacionalidades y pueblos indígenas aliados clave para la gestión holística de los bosques en Ecuador

En el marco de la implementación del Plan de Acción REDD+ (PA REDD+), a través del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con el…

– ABRIL 4 – 2025 –

Wayuysa con enfoque de genero

Wayusa con enfoque de género, una estrategia efectiva para cuidar los bosques amazónicos

Durante el mes de marzo, con el liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y con el apoyo del PNUD, mediante el equip…

– ABRIL 1 – 2025 –

Portada genero e interculturalidad copia

Caja de herramientas de Género e Interculturalidad

Conoce las herramientas que impulsan una acción climática más inclusiva y con identidad.
Presentamos la Caja de Herramientas de Género e Interculturalidad con enfoque REDD+, construida con el liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador con apoyo del PNUD Ecuador y la participación activa de pueblos indígenas.

– JUNIO – 2025 –